Al sur de Matanzas, la Península de Zapata atesora uno de los ecosistemas de mayor
importancia en Cuba y el más
extenso humedal del Caribe
insular. Usted encontrará una excepcional riqueza de especies endémicas y
migratorias, y un espacio ideal para practicar el senderismo, cabalgatas,
paseos en bote, la pesca deportiva, vivir aventuras en el criadero de
cocodrilos de Boca de Guamá y visitar los refugios de aves por los senderos
La Salina y Santo Tomás.
Las playas de arena de la costa atraen a los aficionados al buceo y el
submarinismo, con peces exóticos y bellos arrecifes coralinos. Profundas
cavernas cerca de la costa sur invitan a sumergirse en sus aguas, dulces en la
superficie y saladas en las profundidades. El Gran Parque Natural Montemar ofrece al visitante sus bosques espesos,
manglares centenarios, extensos ríos, lagos naturales y cavernas inundadas que
se comunican con el mar.
En el centro turístico Guamá,
construido sobre pilotes en medio de la Laguna del Tesoro y unido por medio de
puentes y canoas, hallará una réplica de una aldea Taína (antiguos pobladores
de Cuba) con numerosas esculturas de
aborígenes a tamaño natural, obra de la artista cubana Rita Longa.
Playa Larga posee magníficos puntos de inmersión y está cercana a Playa
Girón, lugar por donde desembarcó la invasión estadounidense en 1961, que
culminó en una victoria para el ejército y las milicias cubanas. Hoy existe en
la zona un interesante museo. Mucho más que un simple refugio natural, la Ciénaga de Zapata incorpora sus tesoros
ecológicos, naturales e históricos a una valiosa oferta turística. Si une a
esto su estancia en una casa particular, sacará el máximo provecho de sus
vacaciones.